top of page

ORIENTACIONES PARA REDUCIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS

  • zona16sanandres
  • 19 feb 2016
  • 1 Min. de lectura

Hablamos de agresividad cuando provocamos daño a una persona u objeto. La conducta agresiva es intencionada y el daño puede ser físico o psíquico.


En el caso de los/as niños/as la agresividad se presenta generalmente en forma directa ya sea en forma de acto violento físico (patadas, empujones,...) como verbal (insultos, palabrotas,...). Pero también podemos encontrar agresividad indirecta o desplazada, según la cual el/la niño/a agrede contra los objetos de la persona que ha sido el origen del conflicto, o agresividad contenida según la cual el/la niño/a gesticula, grita o produce expresiones faciales de frustración.


Habitualmente cuando un/a niño/a emite una conducta agresiva es porque reacciona ante un conflicto. Dicho conflicto puede resultar de problemas de relación social con otros/as niños/as o con los mayores, a la hora de satisfacer los deseos del/la propio/a niño/a, problemas con los adultos surgidos por no querer cumplir las órdenes que éstos le imponen, problemas con adultos cuando éstos les castigan por haberse comportado inadecuadamente, o con otro/a niño/a cuando éste/a le agrede...


 
 
 

Comments


Marco Jurídico de
Educación Especial

Da click en "Ver más" y conoce nuestros artículos:

Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
  • Google+ Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • Blogger Social Icon
  • Facebook Social Icon

© 2016 por Educación Especial Federal Zona 16 Sector 05.

Calle 2 Fraccionamiento San Ándres, Municipio de San Ándres Tuxtla, Veracruz.

Tel: 94-243-27

@: zona16especial@hotmail.com

bottom of page